Como Gerente Moderno que constantemente busca optimizar el rendimiento de tu equipo, probablemente te has preguntado por qué a veces grupos de profesionales talentosos no alcanzan los resultados esperados.
La respuesta podría estar literalmente a tu alrededor: el entorno físico de trabajo.
Se ha observado que muchas organizaciones se enfocan principalmente en factores como el talento, la motivación y los procesos, subestimando cómo el entorno físico afecta los resultados. Sin embargo, diversas investigaciones sugieren que el ambiente de trabajo puede tener un impacto significativo en la productividad.
Esto significa que tu equipo talentoso podría estar funcionando por debajo de su potencial debido a factores ambientales que están pasando desapercibidos.
Investigaciones sugieren que los empleados que trabajan en entornos con buena luz natural tienden a reportar mayor productividad. Asimismo, la exposición a una iluminación artificial inadecuada podría estar relacionada con una reducción en la capacidad de concentración. Ambientes de trabajo con una optimización lumínica adecuada se han asociado con menor absentismo.
Aplicación práctica: Evalúa si tus espacios maximizan la luz natural. Considera reconfigurar las estaciones de trabajo para favorecer el acceso a ventanas o implementar sistemas de iluminación que permitan ajustar la temperatura del color a lo largo del día.
Aplicación práctica: Considera implementar zonas designadas para diferentes niveles de ruido: áreas de silencio, espacios de colaboración y zonas para conversaciones. Explora soluciones de absorción acústica como paneles, alfombras o separadores.
El análisis de la distribución de espacios de trabajo sugiere que los espacios excesivamente abiertos podrían estar asociados con una menor productividad debido a las interrupciones. Por otro lado, los espacios demasiado compartimentados podrían disminuir la colaboración espontánea. Lograr un equilibrio en la distribución del espacio, ofreciendo tanto áreas de colaboración como zonas para el trabajo concentrado, podría ser clave para optimizar el rendimiento.
Aplicación práctica: Evalúa si tu equipo dispone del equilibrio adecuado entre espacios colaborativos y áreas para el trabajo individual. Considera crear un ecosistema de espacios que se adapte a diferentes tipos de actividades.
Investigaciones indican que el desorden visual puede competir por la atención del cerebro, lo que podría reducir la capacidad de concentración. Un ambiente visualmente caótico también podría estar relacionado con niveles elevados de estrés. Implementar políticas de orden visual se ha asociado con mejoras en la productividad.
Aplicación práctica: Establece protocolos de organización visual. Implementa la regla de «escritorio limpio» al final del día y proporciona soluciones de almacenamiento adecuadas.
Se ha sugerido que existe un rango de temperatura óptimo para el trabajo cognitivo. Desviaciones de este rango podrían estar relacionadas con una disminución en la productividad. Además, la insatisfacción con la temperatura en la oficina es un factor común entre los empleados. Es importante considerar que las preferencias de temperatura pueden variar entre individuos.
Aplicación práctica: Implementa sistemas de control térmico por zonas si es posible. Si no lo es, considera soluciones individuales como ventiladores de escritorio o calentadores personales.
Como gerente moderno, tienes una oportunidad estratégica. Mientras otros se enfocan solo en el talento, tú puedes crear el entorno que permite a ese talento prosperar.
Las observaciones sugieren que incluso pequeñas mejoras en el entorno físico pueden generar impactos positivos en el rendimiento. Un equipo talentoso puede no alcanzar su máximo potencial en un entorno que dificulta su capacidad cognitiva.
La próxima vez que te preguntes por qué tu equipo no está rindiendo como esperas, recuerda mirar más allá de las personas y los procesos. La respuesta podría estar en el entorno físico invisible que los rodea cada día.
¿Deseas más información? Comunícate con nuestros canales de atención disponibles o completa el formulario y nos comunicaremos contigo.
2022 © HENC. Todos los derechos reservados.